Los métodos de investigación y su relevancia en el desarrollo de la ciencia
Índice 1
Tema 1.- Nociones básicas sobre investigación y naturaleza de la investigación socioeducativa. 5
1. Tipos de conocimiento y conocimiento científico. 5
1.1. Tipos de conocimiento. 5
1.2. Conocimiento científico. 5
2. La ciencia y el método científico. 6
2.1. La ciencia. 6
2.2. La investigación científica. 7
3. El método científico. 7
3.1. Rasgos del método científico. 7
3.2. Fases del proceso de investigación. 8
3.3. Aspectos del proceso de investigación. 8
4. Breve historia de la investigación en educación. 9
4.1. Perspectiva histórica. 9
4.2. La investigación en nuestro país. 11
5. Características de la investigación educativa. 12
6. Paradigmas y tipos de investigación en educación. 13
6.1. Paradigmas. Introducción. 13
6.2. Tipos de investigación educativa. 15
7. Fronteras y deontología de la investigación educativa. 16
7.1. Fronteras o límites de la investigación. 16
7.2. Deontología de la investigación socioeducativa. 17
Tema 2.- El proceso general de investigación. 17
Introducción. 17
El proceso de investigación. Perspectiva general. 18
1. Planteamiento del problema. 19
1.1. Condiciones del problema a investigar. 19
1.2. Formulación del problema 19
1.3. Etapas del planteamiento del problema. 19
2. Revisión de la literatura. 20
2.1. Fuentes documentales. 20
3. Hipótesis y variables. 21
3.1. Las hipótesis 21
3.2. Las variables. 23
4. Recapitulación. 26
5. Técnicas de recogida de datos. 27
5.1. Elección de las técnicas y construcción del instrumento de observación 27
5.2. Muestras. 27
5.3. La observación y sus clases. 27
6. Los datos y la obtención de los resultados. 30
6.1. Clasificación matriz de datos. 30
Tema 1.- Nociones básicas sobre investigación y naturaleza de la investigación socioeducativa. 5
1. Tipos de conocimiento y conocimiento científico. 5
1.1. Tipos de conocimiento. 5
1.2. Conocimiento científico. 5
2. La ciencia y el método científico. 6
2.1. La ciencia. 6
2.2. La investigación científica. 7
3. El método científico. 7
3.1. Rasgos del método científico. 7
3.2. Fases del proceso de investigación. 8
3.3. Aspectos del proceso de investigación. 8
4. Breve historia de la investigación en educación. 9
4.1. Perspectiva histórica. 9
4.2. La investigación en nuestro país. 11
5. Características de la investigación educativa. 12
6. Paradigmas y tipos de investigación en educación. 13
6.1. Paradigmas. Introducción. 13
6.2. Tipos de investigación educativa. 15
7. Fronteras y deontología de la investigación educativa. 16
7.1. Fronteras o límites de la investigación. 16
7.2. Deontología de la investigación socioeducativa. 17
Tema 2.- El proceso general de investigación. 17
Introducción. 17
El proceso de investigación. Perspectiva general. 18
1. Planteamiento del problema. 19
1.1. Condiciones del problema a investigar. 19
1.2. Formulación del problema 19
1.3. Etapas del planteamiento del problema. 19
2. Revisión de la literatura. 20
2.1. Fuentes documentales. 20
3. Hipótesis y variables. 21
3.1. Las hipótesis 21
3.2. Las variables. 23
4. Recapitulación. 26
5. Técnicas de recogida de datos. 27
5.1. Elección de las técnicas y construcción del instrumento de observación 27
5.2. Muestras. 27
5.3. La observación y sus clases. 27
6. Los datos y la obtención de los resultados. 30
6.1. Clasificación matriz de datos. 30
7. La Inducción. la acción y el efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas
8. La hipótesis: planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
9. Tesis o teoría científica: es la conclusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario